Archive for marzo 2018
la historia de la comunicacion
El primer sistema utilizado para transmitir noticias fue la voz humana. En la antigua Persia se conseguía, por tal sistema, difundir una noticia mucho más rápidamente que por medio de un mensajero que efectuara una rápida carrera a caballo.
.


letras del alfabeto. En tiempos de Alejandro Magno, se comunicaban así en cinco días desde la India hasta Grecia, las tropas macedónicas.

Hasta comienzos del siglo
XVIII las noticias fueron transmitidas siempre por medio de correos a caballo o
de carros postales. En China, hacia el año 1200, cambiando caballos cada 40 ó
50 kilómetros, se llegaba a recorrer 400 Km. diarios. Y ésta fue, durante
muchos siglos, la velocidad media a la que viajaban las noticias por el
mundo.
comunicacion
La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás.
el código es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible.
el código es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible.
MENSAJE:Noticia o comunicación que una persona envía a otra o pone en su conocimiento.
RECEPTOR: Es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje, señal o código (comunicación) emitido por un emisor, transmisor o enunciante; es el destinatario que recibe la información suficiente
El emisor: Es uno de los conceptos de la comunicación, de la teoría de la comunicación y del proceso de información que emite o envía el mensaje a través de un canal hasta un receptor, perceptor y/u observador.
Un canal es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información entre emisor y receptor, que emite a un referente.
contexto es el ámbito noético hacia el significado de un mensaje (como una oración), su relación a otras partes del mensaje (como un libro), el ambiente en el cual la comunicación ocurrió, y cualquier percepción que pueda ser asociada con la comunicación.